Ayuntamientos, concejos, asociaciones y particulares canalizan así el  rechazo unánime de la zona al modelo especulativo planteado 

Reclaman a las fuerzas políticas que apuesten por una transición  energética “justa y democrática, que ponga en el centro a las personas” 

La plataforma Urbasa Andia Bizirik ha presentado esta mañana en la sede de la Delegación del  Gobierno en Navarra más de 5.000 alegaciones en contra del anteproyecto de parque eólico Aldane, planteado por la empresa Green Capital en los términos municipales de Lezaun, Iturgoyen y Yerri. Unas alegaciones firmadas tanto por personas a nivel particular como por los  ayuntamientos del entorno, así como concejos y numerosas asociaciones, que son una muestra  del rechazo mayoritario que este proyecto especulativo genera en la zona. En dichas alegaciones  solicitan que “se paralicen todos los proyectos de este tipo en curso y se abra un proceso de  reflexión y planificación adecuada del modelo energético que necesitamos en Navarra”.  

Como se recordará, el anteproyecto Aldane, contempla la instalación de 13 aerogeneradores de  4 MW y de 180 metros de altura, con una potencia total de 52 MW en los términos municipales  de Lezaun (11 aerogeneradores) y de Guesalaz, Iturgoyen (2). La empresa Green Capital,  además, ha previsto la construcción de viales de acceso de 6 metros de ancho (también afectan  a Yerri) y una línea de alta tensión hasta Orcoyen. Una intervención prevista que desde la  plataforma consideran “mal ubicada, sobredimensionada y antidemocrática” y que supone “un  despropósito medioambientalmente hablando”.

“Afecta al parque natural de Urbasa Andia, a especies  protegidas, a los ecosistemas de la zona que son valiosísimos y todos sabemos que es un  proyecto físicamente imposible de realizar a no ser que se arrase con todo”, apuntaron los  portavoces de la plataforma, antes de exigir a las fuerzas políticas que “frenen estas burbujas  especulativas” que “se llevarán por delante no solo los bosques” sino “el futuro de los núcleos  rurales” y de aquellas personas que han apostado por vivir en ellos.

En este sentido recordaron  que existen alternativas a estos macro proyectos, como bien ha demostrado el propio Ejecutivo  Foral esta semana con el planteamiento de cubrir el canal de Navarra con placas solares.  “Necesitamos hacer posible una transición energética, pero una transición justa y democrática  que ponga en el centro a las personas y no a los intereses especulativos de las empresas”,  concluyeron.  

Decenas de personas arroparon a los representantes de la plataforma durante el acto de entrega  de las alegaciones y tuvo lugar una performance en la que se visibilizó de manera plástica y  simbólica “la necesidad de los pueblos para decidir de manera soberana sobre el futuro de los  montes comunales y de la energía que se consume” y supuso “un canto a la conservación del  medio natural”. Desde la plataforma quisieron finalmente agradecer el “trabajo y compromiso” de todas aquellas personas que desinteresadamente han colaborado para la elaboración de  estas alegaciones (expertos en biología, geología, geografía, paleontología, energía), en la  difusión de la problemática y en la recogida de firmas. 

Además de miles de personas particulares, también han mostrado su oposición a este proyecto: 

14 Ayuntamientos: Lezaun, Yerri, Guesalaz, Abárzuza, Salinas de Oro,  Améscoa Baja, Etxauri, Ollo, Allín, Ergoiena, Aranarache, Eulate, Larraona y Lakuntza.  

19 Concejos: Iturgoyen, Muez, Arguiñano, Eraul, Eulz, Galdeano, Aramendía,  Artabia, Zudaire, Larrion, Amillano, Ibiricu de Yerri, Baquedano, Arbeiza, Artaza, Arandigoyen,  Guembe, Riezu y Lerate.  

14 Asociaciones: Urbasa Andia Bizirik, Tierras de Iranzu, Fundación para la conservación del  Quebrantahuesos, Ekologistak martxan, Fundación Sustrai Erakuntza, Sociedad de Cazadores Lezaun Riezu-Azcona, Asociación Valdeallinibar Elkartea, Birding Nafarroa, Asociación Sociocultural Betilore,  Ubagua Berpiztu-Recuperando el Ubagua, Asociación de Jubilados de Lezaun, Urederra ebike, Asociación  Lagunartean, Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.