Urbasa-Andia Bizirik reclama al Gobierno Foral que proteja los espacios naturales frente a los intereses económicos y especulativos.
Más de 300 personas han participado en la macha montañera contra el parque eólico proyectado en los montes de Lezaun.
Desde la plataforma Urbasa-Andia Bizirik hemos vuelto a mostrar hoy nuestro rechazo al macroparque eólico proyectado en las inmediaciones de las sierras con el mismo nombre en una marcha que ha recorrido los montes de Lezaun y en la que se han visitado los lugares donde están proyectados los 13 aerogeneradores. Más de trescientas personas han participado en la iniciativa con el objetivo de conocer el valor medioambiental de la zona, así como de denunciar el proyecto que, de llevarse a cabo “supondrá el fin del pueblo como se ha conocido hasta ahora”.
“El monte es lo más valioso que tenemos aquí y de llevarse a cabo este proyecto, acabarían con él, ya que, además de los molinos, los accesos y la línea de alta tensión supondrían un impacto brutal para el ecosistema y la desnaturalización de nuestra principal riqueza”, afimamos y además añadimos que “el monte es nuestro presente y queremos que sea nuestro futuro”. Por ello, reclamamos al Gobierno de Navarra que proteja los espacios naturales como la sierra de Urbasa y Andia frente a los intereses de grandes empresas que tratan de “hacer negocio con los montes” mediante proyectos en los que ”no existe participación alguna del territorio” y “acaban con el modelo de gestión de los comunales que ha logrado mantener vivos los pueblos”.
“No estamos en contra de las energías renovables, al revés, pero defendemos que es posible otro modelo energético en el que la creación de energía verde no pase por llenar los bolsillos a grandes empresas capitalistas y por destrozar los recursos de lugares que ya se encuentran en una situación límite en cuanto a población. Necesitamos un empuje de otro tipo, por ello pedimos al Gobierno de Navarra que anteponga el medio ambiente y la vida en los núcleos rurales, el freno al despoblamiento, a los intereses de las empresas”.
El anteproyecto Aldane, contempla la instalación de 13 aerogeneradores de 4 MW y de 180 metros de altura, con una potencia total de 52 MW en los términos municipales de Lezaun (11 aerogeneradores) y de Guesalaz, Iturgoyen (2). La empresa Green Capital, además, ha previsto la construcción de viales de acceso de 6 metros de ancho y una línea de alta tensión hasta Orcoyen. Frente a él, los Ayuntamientos implicados, vecinos, asociaciones y la misma plataforma, hemos elaborado una serie de alegaciones que presentaremos contra el proyecto, en las que desgranamos todas las razones para su oposición. Quien desee unirse a esta causa puede apoyarla firmando un modelo de alegación particular.